Fotómetro digital  multiparamétrico, con pH (115V)
search
  • Fotómetro digital  multiparamétrico, con pH (115V)

Fotómetro digital multiparamétrico, con pH (115V)

$32,016.00

IVA incluido
Información del producto Especificaciones CARACTERÍSTICAS: Temporizador incorporado Sistema óptico avanzado Rendimiento sin precedentes en un fotómetro de mesa Entrada de electrodo de pH digital Ahorre espacio valioso dentro del laboratorio con un instrumento que funciona como fotómetro y como medid
Cantidad

Descripción Información del producto Especificaciones CARACTERÍSTICAS: Temporizador incorporado Sistema óptico avanzado Rendimiento sin precedentes en un fotómetro de mesa Entrada de electrodo de pH digital Ahorre espacio valioso dentro del laboratorio con un instrumento que funciona como fotómetro y como medidor de pH Modo de medición de absorbancia Permite la revisión del desempeño utilizando los estándares CAL Check™ Del aluminio al zinc, el fotómetro de mesa HI83300 mide 37 parámetros clave en la calidad del agua utilizando 60 métodos diferentes. Este fotómetro cuenta con un innovador sistema óptico que utiliza LEDs, filtros de interferencia de banda estrecha, lente de enfoque, un fotodetector de silicio para la medición de absorbancia y un detector de referencia para mantener la consistencia en la fuente de luz garantiza lecturas fotométricas exactas y repetibles. La entrada digital de electrodo de pH permite al usuario medir el pH mediante un electrodo de vidrio tradicional. El electrodo de pH digital tiene incorporado un microchip dentro de la sonda que almacena toda la información de calibración. Tener la información de calibración almacenada en la sonda permite el intercambio en caliente de los electrodos de pH sin tener que recalibrar. Todas las mediciones de pH se compensan automáticamente para las variaciones de temperatura con un termistor incorporado situado en la punta sensible del bulbo para una medición rápida y precisa de temperatura. El HI83300 ofrece un modo de medición de absorbancia que permite la utilización de los estándares CAL Check™ para validar el rendimiento del sistema. El modo de absorbancia permite al usuario seleccionar una de las cinco longitudes de onda de luz disponibles (420 nm, 466 nm, 525 nm, 575 nm y 610 nm) para medir y trazar su propio diagrama de concentración contra modo de absorbancia. Esto es útil para los usuarios que cuenten con un método químico propio y para que los educadores enseñen el concepto de absorbancia usando la Ley de Beer-Lambert. Se proporcionan dos puertos USB para transferir datos a una unidad flash o computadora y para utilizarlos como fuente de alimentación del medidor. Para mayor comodidad y portabilidad, el medidor también puede funcionar con una batería interna de 3.7 VCD de polímero de litio recargable. Tenga en cuenta que los reactivos no están incluidos y pueden adquirirse aquí. Características y beneficios: Pantalla LCD iluminada de 128 x 64 píxeles La pantalla gráfica iluminada permite una visualización fácil en condiciones de poca luz La pantalla LCD de 128 x 64 píxeles permite una interfaz simplificada con teclas virtuales y ayuda en pantalla para guiar al usuario en el uso del medidor. Temporizador de reacción incorporado para mediciones fotométricas La medición se realiza después de que el temporizador termine la cuenta regresiva. El temporizador de cuenta regresiva asegura que todas las lecturas se tomen en los intervalos de reacción apropiados para una mejor consistencia en las mediciones. Modo Absorbancia Cuenta con las celdas exclusivas de Hanna CAL Check™ para la validación de la fuente de luz y del detector Permite que el usuario realice la curva de concentración contra absorbancia para una longitud de onda específica, y permitir así su uso con la especie química suministrada por el usuario o en la enseñanza de los principios de fotometría Unidades de medida Se muestra la unidad de medida apropiada junto con la forma química y la lectura Conversión de resultados Convierte automáticamente las lecturas a otras formas químicas con sólo presionar un botón Cubierta de la celda Ayuda a evitar que la luz dispersa afecte las mediciones Entrada digital de electrodo de pH Mide el pH y la temperatura con una sola sonda Cuenta con buenas prácticas de laboratorio (GLP) para rastrear la información de calibración incluyendo la fecha, hora, soluciones utilizadas, offset y pendiente para la trazabilidad El CAL Check™ de pH alerta al usuario sobre posibles problemas durante el proceso de calibración Ahorro de espacio con un medidor de pH y fotómetro integrado en un solo medidor  Registro de datos Se pueden almacenar hasta 1,000 lecturas fotométricas y de pH con solo presionar el botón LOG. Las lecturas registradas se recuperan fácilmente presionando el botón RCL El ID de muestra y la información de ID de usuario se pueden agregar a una lectura registrada utilizando el teclado alfanumérico  Conectividad Las lecturas registradas se pueden transferir de forma rápida y sencilla a una unidad flash utilizando el puerto USB-A o a una computadora utilizando el puerto micro USB-B Los datos se exportan como un archivo .CSV para su uso en programas de hoja de cálculo. Indicador del estado de la batería Indica la cantidad de batería restante Mensajes de error Se muestran mensajes en pantalla que alertan al usuario sobre problemas como la ausencia de tapa, valor de cero muy alto y valor de estándar demasiado bajo. Los mensajes de calibración del pH incluyen limpiar electrodo, revisar solución de calibración y revisar electrodo Funciones en pantalla Selección de método Los usuarios pueden seleccionar fácilmente cualquiera de los 60 parámetros a través del botón METHOD. Registro de datos Se pueden registrar hasta 1000 lecturas de medición con el ID del usuario y de la muestra y se pueden recuperar para uso futuro. Modo de medición de pH La selección del modo de medición de pH permite que el fotómetro se utilice como un medidor de pH profesional con muchas funciones, incluyendo mediciones con compensación por temperatura, calibración automática de dos puntos y GLP. Sistema óptico avanzado El HI83300 está diseñado con un innovador sistema óptico que incorpora un divisor de haz para que la luz pueda ser utilizada en las lecturas de absorbancia y en un detector de referencia. El detector de referencia supervisa la intensidad de la luz y modula cuando hay desviaciones debido a la fluctuación de energía o al calentamiento de los componentes ópticos. Cada componente cumple un papel importante en proporcionar un rendimiento sin precedentes en un fotómetro. Fuente de luz LED de alta eficiencia Una fuente de luz LED ofrece un rendimiento superior comparada con una lámpara de tungsteno. Los LEDs tienen una eficiencia luminosa mucho más alta, proporcionando más luz mientras utilizan menos energía. También producen muy poco calor, el cual afecta a los componentes ópticos y la estabilidad electrónica. Los LED están disponibles en una amplia gama de longitudes de onda, mientras que las lámparas de tungsteno son supuestamente luz blanca (todas las longitudes de onda de la luz visible), pero en realidad tienen salida de luz azul/violeta pobre. Filtros de interferencia de banda estrecha de alta calidad El filtro de interferencia de banda estrecha no sólo asegura una mayor exactitud de la longitud de onda (+/- 1 nm), sino que es extremadamente eficiente. Los filtros utilizados permiten que se transmita hasta un 95% de la luz del LED en comparación con otros filtros que sólo son eficientes en un 75%. Una mayor eficiencia permite que la fuente de luz  sea más brillante y fuerte. El resultado final es una mayor estabilidad en la medición y menor error de longitud de onda. Detector de referencia para una fuente de luz estable Se utiliza un divisor de haz como parte del sistema de referencia interno del fotómetro HI83300. El detector de referencia compensa cualquier desviación debida a fluctuaciones de energía o cambios de temperatura ambiente. Ahora puede confiar en una fuente estable de luz entre su medición en blanco (cero) y la medición de su muestra. Celda de gran tamaño La celda de la muestra del HI83300 es de vidrio con longitud de trayectoria de 25 mm. Junto con los componentes ópticos avanzados, el gran tamaño de celda reduce considerablemente los errores en la rotación de la marca de indexación de las celdas. La longitud de trayectoria relativamente larga de la celda de muestra permite que la luz pase a través de una mayor cantidad de muestra, asegurando mediciones precisas incluso en muestras de baja absorbancia. Lente de enfoque para mayor rendimiento de luz La adición de un lente de enfoque a la trayectoria óptica permite la recolección de toda la luz que sale de la celda y enfoca la luz en el detector de silicio. Este nuevo enfoque de las mediciones fotométricas anula los errores debidos a  las imperfecciones y arañazos que pudieran estar presentes en la celda de vidrio eliminando la necesidad de indexar la celda. PH Intervalo de pHFotómetro: 6.5 a 8.5 Electrodo de pH: -2.00 a 16.00 pHResolución de pHFotómetro: 0.1 pH Electrodo de pH: 0.1Exactitud de pHFotómetro: ± 0.1 Electrodo de pH: ± 0.01 pHCalibración de pHAutomática en uno o dos puntos con un conjunto de calibración estándar disponible (4.01, 6.86, 7.01, 9.18, 10.01)Compensación por temperatura del pHAutomática (-5.0 a 100.0 °C; 23.0 a 212.0 °F); Límites reducidos basados ??en el electrodo de pH utilizadopH CAL Check (diagnóstico del electrodo)Se muestra en pantalla limpieza el del electrodo y estado de la solución de calibración y del electrodo.Método de pHFotómetro: rojo fenolIntervalo pH-mV± 1000 mVResolución pH-mV0.1 mVExactitud pH-mV± 0.2 mV Oxígeno disuelto Intervalo de oxígeno, disuelto0.0 a 10.0 mg/L  (como O2)Resolución oxígeno, disuelto0.1 mg/LExactitud oxígeno, disuelto± 0.4 mg/L  ± 3% de la lecturaMétodo oxígeno, disueltoAdaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 18a edición, método de Winkler modificado con azida Absorbancia Intervalo de absorbancia0.000 a 4.000 absResolución de absorbancia0.001 absExactitud de absorbancia/- 0.003Abs @ 1.000 abs Alcalinidad Intervalo de alcalinidadAgua dulce: 0 a 500 mg/L (como CaCO 3); agua de mar: 0 a 500 mg/L (como CaCO 3)Resolución de alcalinidad1 mg/LExactitud de alcalinidad± 5 mg/L ± 5% de la lecturaMétodo de alcalinidadMétodo colorimétrico Aluminio Intervalo de aluminio0.00 a 1.00 mg/L  (como Al 3  )Resolución de aluminio0,01 mg/LExactitud del aluminio± 0,04 mg/L ± 4% de la lecturaMétodo de aluminioAdaptación del método aluminon Amoníaco Intervalo de amoníacoIntervalo bajo: 0.00 a 3.00 mg/L (como NH3 -N) Intervalo medio: 0.00 a 10.00 mg/L (como NH3 -N) Intervalo alto: 0.0 a 100.0 mg/L  (como NH3 -N)Resolución de amoníacoIntervalo bajo y medio: 0.01 mg/L Intervalo alto: 0.1 mg/LExactitud del amoníacoIntervalo bajo: ± 0.04 mg/L ± 4% de lectura Intervalo medio: ± 0.05 mg/L ± 5% de lectura Intervalo alto: ± 0.5 mg/L ± 5% de lectura a 25°CMétodo del amoníacoAdaptación del Método ASTM de Agua y Tecnología Ambiental, D1426-92, método Nessler Tensoactivos aniónicos Intervalo de tensoactivos aniónicos0.00 a 3.50 mg/L (como SDBS)Resolución de surfactantes aniónicos0,01 mg/LExactitud de surfactantes aniónicos± 0,04 mg/L  ± 3% de la lecturaMétodo surfactantes aniónicosAdaptación del método USEPA 425.1 y de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 20a edición, 5540C, tensoactivos aniónicos como MBAS. Bromo Intervalo de bromo0.00 a 8.00 mg/L (como Br2 )Resolución de bromo0.01 mg/LExactitud de bromo± 0.08 mg/L ± 3% de la lecturaMétodo de bromoAdaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 18ª edición, Método DPD. Calcio Intervalo de calcioAgua dulce: 0 a 400 mg/L (como Ca 2  ); agua de mar: 200 a 600 mg/L (como Ca 2 )Resolución de calcio1 mg/LExactitud de calcioAgua dulce: ± 10 mg/L ± 5% de la lectura; agua de mar: ± 6% de la lecturaMétodo de calcioAgua dulce: adaptación del método oxalate; agua de mar: adaptación del método zincon Cloruro Intervalo del Cloruro0.0 a 20.0 mg/L (como Cl?)Resolución de Cloruro0.1 mg /LExactitud del cloruro± 0,5 mg/L ± 6% de la lectura a 25°C Dióxido de cloro Intervalo de dióxido de cloro0.00 a 2.00 mg/L (como ClO 2)Resolución de dióxido de cloro0.01 mg/LExactitud del dióxido de cloro± 0.10 mg/L ± 5% de la lecturaMétodo del dióxido de cloroAdaptación del método rojo de clorofenol. Cloro Intervalo de cloro libre0.00 a 5.00 mg/L (como Cl2) Intervalo ultra bajo: 0.000 a 0.500 mg/L (como Cl2),Resolución de cloro libre0.01 mg/L Intervalo ultra bajo: 0.001 mg/LExactitud de cloro libre± 0,03 mg/L  ± 3% de la lectura Intervalo ultra bajo: ± 0.020 mg/L  ± 3% de la lecturaIntervalo de cloro totalDe 0.00 a 5.00 mg/L (como Cl2) Intervalo ultra bajo: 0.000 a 0.500 mg/L (como Cl2) Intervalo ultra alto: 0 a 500 mg/L (como Cl2)Resolución de cloro total0.01 mg/L; 0.001 mg/L; 1 mg/LExactitud de cloro total± 0.03 mg/L ± 3% de la lectura Intervalo ultra bajo: ± 0,020 mg/L ± 3% de la lectura Intervalo ultra alto: ± 3 mg/L ± 3% de la lecturaMétodo de cloroAdaptación del método  EPA 330.5 DPD de cloro libre (ULR) y cloro total (UHR): adaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Agua y Aguas Residuales, 20a edición, 4500-Cl Cromo, Hexavalente Intervalo cromo, hexavalenteIntervalo bajo: 0 a 300 µg/L (como Cr 6  ) Intervalo alto: 0 a 1000 µg/L (como Cr 6  )Resolución cromo, hexavalente1 µg/LExactitud cromo, hexavalenteIntervalo bajo: ± 1 µg/L ± 4% de lectura Intervalo alto: ± 5 µg/L ± 4% de lecturaMétodo cromo, hexavalenteAdaptación del Manual ASTM de Agua y Tecnología Ambiental, D1687-92, Método Difenilcarbohidrazida. Color, Agua Intervalo de color, agua0 a 500 PCU (Unidades de Platino Cobalto)Resolución de color, agua1 PCUExactitud de color, agua± 10 PCU ± 5% de la lecturaMétodo de color, aguaAdaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 18a edición, Método Colorimétrico Platino Cobalto. Cobre Intervalo de cobreIntervalo bajo: 0.000 a 1.500 mg/L (como Cu 2  ) Intervalo alto: 0.00 a 5.00 mg/L (como Cu 2  )Resolución de cobre0.001 mg/L; 0.01 mg/LExactitud de cobreIntervalo bajo: ± 0.01 mg/L ± 5% de lectura Intervalo alto ± 0.02 mg/L ± 4% de lecturaMétodo de cobreAdaptación del método bicinconinato de la EPA Ácido cianúrico Intervalo de ácido cianúrico0 a 80 mg/L (como CYA)Resolución de ácido cianúrico1 mg/LExactitud de ácido cianúrico± 1 mg/L ± 15% de la lecturaMétodo de ácido cianúricoAdaptación del método turbidimétrico Fluoruro Intervalo de fluoruroIntervalo bajo: 0.00 a 2.00 mg/L (como F - ) Intervalo alto: 0.0 a 20.0 mg/L (como F - )Resolución de fluoruro0.01 mg/L ; 0.1 mg/LExactitud de fluoruroIntervalo bajo: ± 0,03 mg/L ± 3% de la lectura Intervalo alto: ± 0,5 mg/L ± 3% de la lecturaMétodo de fluoruroAdaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 18ª edición, Método SPADNS Dureza, Total Intervalo dureza, totalIntervalo bajo: 0 a 250 mg/L  (como CaCO 3 ) Intervalo Medio: 200 a 500 mg/L  (como CaCO 3 ) Intervalo Alto: 400 a 750 mg/L  (como CaCO 3 )Resolución dureza, total1 mg/LExactitud dureza, totalIntervalo bajo: ± 5 mg/L  ± 4% de lectura Intervalo medio: ± 7 mg/L  ± 3% de lectura Intervalo alto: ± 10 mg/L  ± 2% de la lecturaMétodo dureza, totalAdaptación del método recomendado por la EPA 130.1 Dureza, calcio Intervalo de dureza, calcio0.00 a 2.70 mg/L (como CaCO3)Resolución de dureza, calcio0.01 mg/LExactitud de dureza,  calcio± 0.11 mg/L ± 5% de la lecturaMétodo de dureza, calcioAdaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 18ª edición, método de calmagita Dureza, magnesio Intervalo de dureza, magnesio0.00 a 2.00 mg/L (como CaCO3 )Resolución de dureza, magnesio0.01 mg/LExactitud de dureza,  magnesio± 0.11 mg/L ± 5% de la lecturaMétodo de dureza, magnesioAdaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 18ª edición, Método colorimétrico EDTA Hidrazina Intervalo de hidrazina0 a 400 µg/L (como N2H4)Resolución de hidracina1 µg/LExactitud de hidrazina± 4% de la lectura a escala completaMétodo de hidrazinaAdaptación del Manual ASTM de Agua y Tecnología Ambiental, método D1385-88, Método p-dimetilaminobenzaldehído Yodo Intervalo de yodo0.0 a 12.5 mg/L (como I2)Resolución de yodo0.1 mg/LExactitud del yodo± 0.1 mg/L ± 5% de la lecturaMétodo de YodoAdaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 18a edición, Método DPD Hierro Intervalo de hierroIntervalo bajo: 0.000 a 1.600 mg/L (como Fe) Intervalo alto: 0.00 a 5.00 mg/L (como Fe)Resolución de hierro0.001 mg/L; 0.01 mg/LExactitud de hierroIntervalo bajo: ± 0.01 mg/L ± 8% de la lectura Intervalo alto: ± 0.04 mg/L ± 2% de la lecturaMétodo de hierroIntervalo bajo: Adaptación del Método TPTZ Intervalo alto: Adaptación del EPA método fenantrolina 315B, para aguas naturales y tratadas Magnesio Intervalo de magnesio0 a 150 mg/L (como Mg 2  )Resolución de magnesio1 mg/LExactitud de magnesio± 5 mg/L ± 3% de la lecturaMétodo de magnesioAdaptación del método calmagita Manganeso Intervalo de manganesoIntervalo bajo: 0 a 300 µg/L (como Mn) Intervalo alto: 0.0 a 20.0 (como Mn)Resolución de manganeso1 µg/L; 0.1 mg/LExactitud de manganesoIntervalo bajo: ± 10 µg/L ± 3% de lectura Intervalo alto: ± 0.2 mg/L ± 3% de lecturaMétodo de manganesoIntervalo bajo: Adaptación del Método PAN Intervalo alto: Adaptación de los Métodos Estándar para el Examen de Aguas y Aguas Residuales, 18ª edición, método periodizado Molibdeno Intervalo del molibdeno0.0 a 40.0 mg/L (como Mo 6  )Resolución de Molibdeno0.1 mg/LExactitud del molibdeno± 0.3 mg/L ± 5% de la lecturaMétodo del molibdenoAdaptación del método del ácido mercaptoacético Níquel Intervalo de níquelIntervalo bajo: 0.000 a 1.000 mg/L  (como Ni) Intervalo alto: 0.00 a 7.00 g / L (como Ni)Resolución del níquel0,001 mg/L ; 0,01 g / lExactitud del níquelIntervalo bajo: ± 0,010 mg/L  ± 7% de lectura Intervalo alto: ± 0,07 g / L ± 4% de lecturaMétodo del níquelBajo Alcance: Adaptación del método PAN Alta Gama: Adaptación del método fotométrico Nitrato Intervalo de nitrato0.0 a 30.0 mg/L (como NO3- N)Resolución de nitrato0.1 mg/LExactitud de nitrato± 0.5 mg/L ± 10% de la lecturaMétodo del nitratoAdaptación del método de reducción de cadmio Nitrito Intervalo de NitritoAgua dulce Intervalo bajo: 0 a 600 µg/L (como NO2-N) Intervalo alto: 0 a 150 mg/L (como NO2- ) de agua de mar Intervalo ultra bajo: 0 a 200 µg/L (como NO2--N)Resolución de nitritoAgua dulce: 1 µg/L; 1 mg/L Agua de mar: 1 µg/LExactitud del nitritoAgua dulce Intervalo bajo: ± 20µg/L ± 4% de lectura Intervalo alto: ± 4 mg/L ± 4% de lectura Agua de mar ± 10 µg/L ± 4% de lecturaMétodo del nitritoAdaptación del método EPA diasotización disociación354.1 Eliminador de oxígeno Alcance de oxígeno, eliminador0.00 a 4.50 mg/L  (como ácido ISO-ascórbico ) 0.00 a 1.50 mg/L  (como DEHA) 0.00 a 1.50 mg/L  (como carbohidrazida) 0.00 a 2.50 mg /Resolución de oxígeno, eliminador1 µg/L (DEHA); 0.01 mg/LExactitud oxígeno, eliminador± 5 µg/L ± 5% de la lectura (DEHA)Método oxígeno, eliminadorAdaptación del método de reducción de hierro Ozono Intervalo de ozono0.00 a 2.00 mg/L (como O3)Resolución de ozono0.01 mg/LExactitud de ozono± 0.02 mg/L ± 3% de la lecturaMétodo del ozonoMétodo colorimétrico DPD Fosfato Intervalo de fosfatoAgua dulce Intervalo bajo: 0.00 a 2.50 mg/L (como PO4-) Intervalo alto: 0.0 a 30.0 mg/L  (como PO4- )Agua de mar intervalo ultra bajo: 0 a 200 µg/L (como P)Resolución de fosfatoAgua dulce: 0.01 mg/L; 0.1 mg/L Agua de mar: 1 µg/LExactitud de fosfatoAgua dulce Intervalo bajo: ± 0.04 mg/L  ± 4% de lectura Alcance alto: ± 1 mg/L  ± 4% de lectura Mar Menor Alcance: ± 5 µg/L ± 5% de la lecturaMétodo de fosfatoAgua dulce intervalo bajo: Adaptación del Método del Ácido Ascórbico Agua dulce intervalo alto y agua de mar intervalo ultra bajo: Adaptación de los Métodos Estándar para el Análisis de Aguas y Aguas Residuales, 18ª edición, método de aminoácidos Potasio Intervalo de potasio0.0 a 20.0 mg/L  (como K)Resolución de potasio0.1 mg/LExactitud de potasio± 3.0 mg/L  ± 7% de la lecturaMétodo de potasioAdaptación del método turbidimétrico de tetrafenilborato Sílice Intervalo de síliceIntervalo bajo: 0.00 a 2.00 mg/L  (como SiO2) Intervalo alto: 0 a 200 mg/L  (como SiO2)Resolución de sílice
A1735